Fué capital del Antiguo Egipto durante el Imperio Medio y el Imperio Nuevo y Diodoro Sículo la describió como una gran ciudad repleta de "inmensos edificios, templos espléndidos y otros adornos[....] que hacen de Tebas, la ciudad más opulenta, no solo de Egipto, sino de todo el mundo antiguo".
Calesas y barcos de crucero forman la estampa habitual de la moderna Luxor
Y es en esta antigua ciudad de Tebas, donde se encuentran los grandes recintos templarios de Karnak y Luxor. En ellos se rendia culto a la Triada Tebana formada por el dios Amón, su esposa Mut y el hijo de ambos, Khonsu. Estos templos, distantes entre sí unos tres kilómetros, estaban unidos por una avenida de esfinges que en la actualidad está siendo excavada y restaurada.
Hoy dia cuesta trabajo hacerse una idea del antiguo esplendor que debió tener la ciudad, dado que ordas de turistas, taxis,y coches de caballos que una y otra vez, hacen resonar sus bocinas, abarrotan sus recién asfaltadas calles, y las tiendas y bazares dedicados a la venta de souvenirs para el turismo, se encuentran por doquier.
Sin embargo, todo este ruido y ajetreo desaparecen cuando uno se encuentra ante los Colosos del templo de Luxor, o entre las enormes columnas de la sala Hipóstila de Karnak. De repente, toda la antigua magneficencia de estos edificios del pasado más glorioso de Tebas, nos susurra al oido y nos sobrecoge el corazón, a la vez que nos hace sentir tan pequeños e insignificantes.... Y un nudo en la garganta nos ahoga, y sólo queremos permanecer allí, contemplándolos indefinidamente, como si con ello, esperáramos ver aparecer a toda la corte de faraones, sacerdotes, escribas, realizando cada uno sus tareas, y que en su dia, hicieron de estos lugares los más imponentes y sagrados, dotando con ello a la antigua ciudad de Tebas, de un prestigio y grandiosidad hasta entonces desconocidos en el mundo.
Los templos de Lúxor y Karnak nos permiten adivinar el poder y esplendor de la antigua ciudad de Tebas


No hay comentarios:
Publicar un comentario